si quereis contactar con nosotros

blogesic3b@gmail.com

domingo, 7 de marzo de 2010

La pasarela televisiva


Seguro que casi todos nos hemos preguntado alguna vez como irán vestidos nuestros hijos dentro de 30, 40, 50 años..., pues bien hace tiempo atrás las personas también se hicieron la misma pregunta ¿cómo será la moda en el año 2000 en adelante?. Con la aparición de Internet llega a la red una tienda muy curiosa, se llama "el armario de la tele" donde podremos encontrar aquellos conjuntos que hemos podido ver en esa gran y poderosa pasarela que se hace llamar: Televisión. Y es que en el mundo de la producción audiovisual española se mueve al año toneladas de vestuarios seleccionada por muy buenos y prestigiosos estilistas.

La tienda online "el armario de la tele" cuenta con las mejores firmas que colaboran con los programas de televisión y asi vas a poder encontrar la ropa de programas como "Buenafuente", "Fama", "Se lo que hicísteis", "El Intermedio", y por ultimo han incluido las series "Física o Química" y "El Internado"

En la página existe un buscador que permite seleccionar las cadenas, programas, tipo de prenda, color o quién lo ha llevado, una manera de simplificar la búsqueda del objeto de forma rápida y sencilla. De momento, la compra está limitada al territorio peninsular e Islas Baleares.

Una estupenda idea para los que tantas veces nos hemos preguntado de qué marca sería un vestido o una camiseta...


Lo únicos que hacen es aprovechar la elección de lo estilistas, encauzar los datos del programa y comercializar los articulos. ¡Sería perfecto que llegasen a muchos más acuerdos con más productoras y televisiones!

Para llevar a cabo este armario, se cuenta con el apoyo de expertos profesionales del mundo de la moda televisiva como tVISt, empresa de estilismo de televisión, consultores y expertos en marketing como el Bufete de Marketing y en comunicación digital, Double You.

A parte de las prendas que están a la venta, también hay subastas benéficas de prendas llevadas en momentos estelares de la televisión. Prendas fetiche que pondrán a subasta en su página de eBay.

Una idea muy interesante y original que ya se había puesto en marcha en Estados Unidos tiempo atrás donde muchas cadenas de televisión utilizan sus propias páginas web como tiendas online, incluyendo a su vez técnicas de merchandaising como puede ser la ABC con productos de la exitosa serie "Perdidos" con "la colección Dahrma"


.Mcx


Cifras de ventas on-line

Ir de compras de la forma más cómoda posible se convierte en una realidad que crece a ritmos impresionantes gracias al avance de Internet y las nuevas tecnologías. En España, el comercio electrónico se ha triplicado en tan solo cinco años, con Comunidades como Madrid con un 7,7% del total, Navarra con un 8,2% o Baleares con un 9% a la cabeza.

Como ya dije actualmente por Internet se pueden adquirir una gran variedad de productos y servicios, desde aparatos electrónicos ropa o libros hasta medicamentos y la posibilidad de hacer la compra del supermercado sin salir de casa. Según un estudio reciente del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), tan sólo en España de los más de 23 millones de internautas habituales, aproximadamente 9 millones compran en Internet de forma regular. La Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional (AECEM) sitúan el volumen anual de la venta online por encima de los 6.500 millones de euros en 2009.

Los europeos son en 2009 dos veces más propensos a comprar a través de Internet que en 2004. Hace seis años apenas uno de cada veinte españoles ordenaba o compraba productos o servicios utilizando Internet. En 2009, uno de cada seis lo hace. Por otro lado, la distancia que nos separa con la media europea se ha reducido considerablemente en los últimos cinco años. En 2004, la tasa de compra por Internet a nivel europeo era tres veces el nivel español. Cinco años más tarde, la tasa europea es algo menos de dos veces la que se exhibe en España.

viernes, 5 de marzo de 2010

Sobre el TPV virtual

Chariman, sabias que la terminal de punto de venta virtual (TPV) ha sido la solución a la forma de cobro de aquellas empresas que operan con sus clientes a través de Internet. Es el mismo servicio que el cobro mediante tarjeta de crédito en la tienda física.

Cuando un cliente efectúa una compra online, tras confirmar su pedido y proceder al pago, la aplicación le lleva hasta la web, propiedad de la entidad bancaria. Se trata de un sencillo trámite que consiste en rellenar un formulario que solicita los números de la tarjeta y éstos se envían de forma totalmente segura al servidor del banco, donde se realizan las comprobaciones oportunas de disponibilidad, saldo y contraseñas. Una vez se ha finalizado el proceso de cobro, se comunica a la tienda online si el pago se efectuado correctamente o no.

La TPV es un sistema seguro de pago por Internet tanto para el comprador para el vendedor y es la fórmula más extendida entre los consumidores online. Todas las entidades bancarias ofrecen hoy en día este servicio. Los datos que se intercambian online van encriptados gracias a el sistema SSL y garantiza la seguridad de que no sean accesibles o manipulables.

Actualizo el post con una gran esquema que encontre en la red sobre como funciona el tpv exactamente.



La próxima semana hablare un poco sobre el sistema SSL.

.N

jueves, 4 de marzo de 2010

De la tienda tradicional a la virtual






En los tiempos que vivimos de incertidumbre, la actual situación económica continuamente acapara las portadas de periódicos y telediarios, siendo la protagonista de una disminución consecuente de la capacidad de consumo de la sociedad y por tanto la dificil proliferación de nuevos negocios y economía activa. Con esta situación estos han de redefinirse y dar forma a nuevos formatos de venta. Aparece con mayor fuerza y peso cada vez, la alternativa a la tienda virtual, el Comercio virtual.

Tan beneficioso para clientes como para las propias empresas que ven como eliminan costes de ubicación, asi como de personal y mantenimiento. Esto proporciona una necesidad menor de hacer una primera gran inversión en un negocio emprendedor, lo que aumenta el numero de negocios en red y rápida evolución. Hoy día podemos encontrar en la red una infinidad de tiendas: electrónicas, ropa, hospedaje, mercado de segunda mano, aerolineas...

Estos son sólo un muestrario de sectores del mercado que pueden verse beneficiados de la alternativa tan atractiva que ofrece el negocio online.

.M

¿Es Paypal Seguro?

Buenas tardes chairman hoy he estado indagando sobre paypal. Como bien sabes paypal es una empresa estadounidense dedicada al comercio electrónico por Internet que permite la transferencia de dinero entre usuarios que tengan correo electrónico . Lo cual supone una alternativa al tradicional método en papel como los cheques o giros postales. PayPal también procesa peticiones de pago en comercio electrónico y otros servicios webs, por los que cobra un porcentaje. La mayor parte de su clientela proviene del sitio de subastas en línea eBay.

Si miras un poquito por la red, encontraras que paypal es un sitio de confianza, que mueve miles de millones. Pero existe un importante fallo, o mas bien un agujero en cuanto se trata a la seguridad de nuestra cuenta.

El problema en si, se genera en cuanto paypal registra una entrada a nuestra cuenta desde una dirección IP diferente a la usual. En este momento PayPal bloquea tu cuenta por si acaso as sido victima de un phishing. Y es aquí donde aparece el bloqueo, si piensas que solo tendrás que logear en tu cuenta y re-activarla te equivocas.

Para reactivar tu cuenta se requiere que confirmes/agregues una tarjeta de crédito. Pues muy bien cuando tu cuenta se bloquea , esta opción queda deshabilitada y es imposible realizar esta opción.





Leyendo en foros sobre gente con este problema aseguran que los técnicos de paypal jamás respondieron a sus e-mail sobre este problema. Otra alternativa que ofrece paypal Personas que han sufrido este problema han “perdido” el dinero depositado en sus cuentas paypal ya que el acceso es totalmente imposible.

Por lo que como conclusión, ten cuidado donde introduces tus claves de acceso (ya no solo de paypal) ya que puedes ser victima de fhishing y perder dinero, información o cualquier otra cosa que tengas protegida por contraseña.

.N

lunes, 1 de marzo de 2010

Apertura de Bienvenida

El blog ESvirtualIC queda inagurado el día 01/03/2010. Esperamos tener una buena aceptación y que disfruteis del contenido. Un saludo!